Conoce Villanueva de Huerva

Vista de Villanueva de Huerva desde el Norte.

Villanueva de Huerva es un municipio zaragozano de unos 450 habitantes, perteneciente a la Comarca Campo de Cariñena. Dista poco más de 40 km. de la capital de provincia, Zaragoza, y a solo 17 km. de la localidad de Cariñena, famosa mundialmente por sus vinos de garnacha. Al este limita con la Comarca Campo de Belchite, concretamente con Fuendetodos, pueblo donde nació el genio de la pintura universal Francisco de Goya. Villanueva está ubicada a 531 metros de altitud, en la ribera del río Huerva, entre la depresión del Ebro y la Cordillera Ibérica. Es testigo de un variado y privilegiado entorno natural que esconde bellos rincones en los que poder respirar aire puro y buenas dosis de tranquilidad, como el gran bosque de pinar autóctono situado al oeste del pueblo.

El patrimonio cultural de Villanueva de Huerva es extraordinario; desde los yacimientos prehistóricos hasta toda una muestra de estilos artísticos realizados por el hombre desde tiempos remotos: entre ellos el románico, gótico, mudéjar, renacentista o barroco. El término municipal acoge una gran cantidad de interesantes y bien conservados vestigios pertenecientes a la guerra civil española y, por supuesto, su patrimonio más destacado: los yacimientos con restos fósiles de dinosaurios, únicos en la provincia de Zaragoza.

Conoce Villanueva de Huerva a través de este sencillo audiovisual.

Villanueva de Huerva es un lugar por descubrir: su entorno natural, su patrimonio, la acogida y amabilidad de sus gentes invitan a disfrutar de una estancia inolvidable y el deseo de regresar.

Patrimonio histórico-artístico

(Pincha para más detalles)

Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
Ermita de San Martín
Ermita de San Vicente
Ermita de San Pablo

Órgano histórico (1607)
Puente sobre el río Huerva
Fortines y posiciones de la Guerra Civil
La Venta y el nevero
Peirones
Vía Crucis y Calvario

Patrimonio natural

(Pincha para más detalles)

Entorno natural
Bosque de pinar autóctono
Pino Pindera

Rutas y excursiones (Wikiloc)

Descubre el Patrimonio histórico-artístico y natural de Villanueva de Huerva realizando sencillas rutas y paseos que puedes seguir a través de Wikiloc. Wikiloc es probablemente la mayor base de datos de rutas del mundo. Su descarga es gratuita y las rutas están ampliamente detalladas e ilustradas con fotografías.

Tradiciones y fiestas

San Antón (17 de enero)

La Hoguera de San Antón es una tradición que ha pervivido en Villanueva de Huerva. A las cero horas del día 17 de enero se prende, en la plaza que lleva su nombre y bajo la estatua que preside el Ayuntamiento, una monumental hoguera que se mantiene durante varios días. Los quintos son los encargados de encenderla y mantenerla viva pero todos los vecinos, sobre todo los que tienen animales domésticos, colaboran en distinta medida. Los villanovanos acuden con sus parrillas y sartenes y preparan, en un ambiente de gran camaradería, las tradicionales patatas asadas, migas, chuletas y todos los derivados del mondongo.

San Blas (3 de febrero)

Se celebra la festividad de San Blas, que es patrón de Villanueva de Huerva, así como de muchos otros pueblos aragoneses. Tradicionalmente se celebraban cinco días de fiestas que comenzaban con La Candelaria. Actualmente esta fiesta ha quedado reducida al día del Patrón, puesto que las fiestas mayores fueron trasladadas al tercer viernes de agosto. La procesión con la imagen del Santo, talla de gran valor del siglo XVI, es el acto más emotivo de esta festividad.

Semana Santa

Dentro de los actos religiosos tradicionales de la Semana Santa, destacan aquellos en los que participa la Cofradía de Bombos, Tambores y Cornetas de Cristo Yacente: el Vía Crucis del Domingo de Ramos por el Calvario, ubicado en un lugar de gran belleza; al anochecer del Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro por las calles del pueblo; y el domingo de Pascua, la del Encuentro, donde hombres y mujeres siguen recorridos distintos con las imágenes de Jesús y la Virgen, respectivamente,  para encontrarse en la plaza.

San Isidro (15 de mayo)

Con el Santo en procesión se sale al peirón de Santa Bárbara, distante un kilómetro del pueblo, y tiene lugar la Bendición de los Términos. A continuación, el Ayuntamiento invita a todo el pueblo a un vino español.

Semana Cultural (mediados de mayo)

Entre sus principales actividades cuenta con la Muestra de Oficios Tradicionales en la que participan numerosos artesanos de distintas localidades aragonesas. También se ofrece una degustación de productos típicos de la localidad como sopetas, mostillo y bolas.

Santiago y Santa Ana, fiestas menores (25 y 26 de julio)

Santa Ana es la patrona de la localidad. Además de los actos religiosos, las verbenas ocupan la parte central del programa. Las numerosas peñas abren sus puertas y se vive un anticipo de lo que serán las fiestas mayores.

San Blas, fiestas patronales (Tercer viernes de Agosto)

Son cinco días de fiestas cuyas fechas varían según los años. Las actividades programadas se suceden durante toda la jornada siendo normal el empalmar la noche con el día.  Las vaquillas y verbenas reúnen  a todo el mundo que en otros momentos van seleccionando actuaciones según sus edades y gustos: almuerzos, juegos infantiles, concursos, deportes tradicionales, conciertos y exposiciones, fuegos artificiales, etc. Los más entrañables son el Homenaje a los Mayores y la cena de hermandad.

Servicios y comercios de Villanueva de Huerva

Ayuntamiento de Villanueva de Huerva Plz. San Antón, 1 Tfno.976143401

Carnicería – Alimentación Villanueva, Carlos Gracia Nogués Especialidad en embutidos caseros. c/Batán. 2-4 Tfno.630179249 – 976143426

Disco Bar Las Vegas Almuerzos y tapas. Plz. San Antón, 1 Tfno.976143581 – 648654840

Talleres Tremps Mecámica en general. c/Sereta Tfno.976143589

Estación de Servicio Cepsa Marco Canales Ctra.A-1101 Km.16,5 Tfno.976143513

Cooperativa Vinícola Nuestra Señora del Pilar c/San Pablo, 1 Tfno.976143427

CoAliment Hermanos Inglés Casas Av. Zaragoza, 35-37 Tfno.976143784

Gregorio Lubiano Rivera Taller de reparación de maquinaria agrícola y Herrería Ctra.A-1101 Km-31.030 Tfno.651727216

Farmacia Diego Ortigas c/Merino, 5 Tfno.976143495 WhatsApp.688905389

Peluquería Glory c/Merino Villanueva, 12 Tfno.976143527

Bar El Trujal Av. Zaragoza, 12 Almuerzos, vermut, etc. Tfno.626888679

Bantierra (Caja Rural de Aragón) c/Cariñena, 10 Tfno.976143502

Ibercaja Plz. Aragón, 4 Tfno.976143411

Centro de Salud Av. Zaragoza, 25 Tfno.976143433

CEIP San Blas Av. Zaragoza, 29 Tfno.976143493

¿Cómo llegar?

A %d blogueros les gusta esto: