Villanueva de Huerva (Zaragoza)

Arte popular religioso
Un peirón es un pequeña construcción religiosa en forma de monolito con un hueco donde se ubica la imagen o figura de un Santo o Virgen que le da nombre. Colocados en márgenes de caminos a las afueras de pueblos o en lugares estratégicos en el interior de ellos, son símbolos de devoción religiosa y tradiciones populares. En la actualidad se conservan aquí tres peirones o pilones como los conocen en Villanueva de Huerva. También podemos encontrar peirones en el Vía Crucis y Calvario, incluso en el nevero ubicado en el paraje de La Venta.
Peirón de San Roque
Se halla ubicado dentro del pueblo, en el denominado Barrio Alto. Contiene una figura de San Roque en la urna del cabecero coronada por un tejado con la tradicional cruz.
Peirón de Santa Bárbara
A pie de carretera, camino de Cariñena, se levanta el Peirón de Santa Bárbara. Recientemente restaurado, es el más elaborado en su construcción, de piedra cuidadosamente seleccionada y tejado ornamentado con dos filas de ladrillo. En este caso no guarda una figura de la Santa, si no que aparece finamente dibujada en baldosines de cerámica.
Peirón de la Virgen del Pilar
Situado dentro del pueblo, en su Barrio Bajo, contiene en su urna una figura de la advocación. Aunque estructuralmente es muy similar al de San Roque, tiene su base modificada con aberturas a ambos lados que ubican dos fuentes de agua potable adornadas con bellos azulejos de cerámica.
Galería de imágenes
Rutas y excursiones (Wikiloc)
Descubre el Patrimonio histórico-artístico de Villanueva de Huerva realizando sencillas rutas y paseos que puedes seguir a través de Wikiloc. Wikiloc es probablemente la mayor base de datos de rutas del mundo. Su descarga es gratuita y las rutas están ampliamente detalladas e ilustradas con fotografías.
¿Cómo llegar?