Baños de Bosque 森林浴

En esta ruta guiada nos adentraremos en el excepcional bosque de pinar autóctono de Villanueva de Huerva. Allí conoceremos mejor el Shinrin Yoku, o Baños de bosque, una terapia de origen japonés definida para la prevención y mejora de la salud integral de las personas (emocional, mental, espiritual y física) gracias a la conexión plena de nuestros sentidos con la naturaleza. Realizaremos diferentes ejercicios que nos servirán para llegar a sentir las propiedades curativas del bosque.

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

  • Distancia total: 4 Km.
  • Duración aproximada: 2 horas.
  • Dificultad: Baja.
  • Atención: Ruta disponible exclusivamente para mayores de edad.

¿PARA QUIÉN ES ADECUADO?

Cualquier persona puede practicar el Shinrin Yoku y disfrutar sus beneficios. No es necesario ser una persona espiritual. Tampoco importa la edad del adulto.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS QUE NOS PRODUCE SU PRÁCTICA?

• Fortalece el sistema inmunitario: eleva de forma natural nuestras defensas, que nos protegen de enfermedades.

• Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular, reduce la tensión arterial y aminora el ritmo cardiaco.

• Reduce las hormonas del estrés, disminuyendo los niveles de cortisol y adrenalina.

• Contribuye al equilibrio mental y espiritual, mitiga la agresividad y los cambios bruscos de humor. Promueve la serenidad.

• Mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad y la depresión.

• Mejora el humor y la autoestima, ayuda a producir más hormonas de la felicidad.

• Potencia la capacidad de concentración.

• Ayuda a conciliar el sueño y aliviar el insomnio.

• Relaja y restaura la vista.

• Incide en un menor sobrepeso corporal.

• Favorece la reparación de tejidos dañados.

• Contribuye a la cohesión y bienestar social.

PREPARACIÓN PARA UN BAÑO DE BOSQUE. ANTES DE EMPEZAR…

• Lleva una pequeña mochila con un poco de aperitivo japonés o frutos secos, agua fresca y un termo con alguna infusión caliente. Incluye un cuaderno y un lápiz.

• Utiliza ropa cómoda acorde con la climatología. Evita prendas de manga corta y pantalones cortos.

• No uses perfumes u otros productos que puedan alterar tu sentido del olfato como crema solar, lociones corporales, etc.

• Apaga el teléfono móvil.

• Guarda el reloj, no vamos a estar pendiente de él.

DURANTE EL RECORRIDO

• Estaremos conscientes y centrados únicamente en vivir la experiencia.

• Se caminará relajadamente, potenciando los sentidos de la vista, oído, tacto, gusto y olfato.

• Haremos varias paradas para poner en práctica diversos ejercicios y para conocer mejor la vinculación de la cultura japonesa con la naturaleza.

• Aunque vengas acompañado durante el recorrido serás un ser individual y no se podrá conversar con otros participantes, solo interactuarás cuando el guía lo indique.

• Veremos y escucharemos seres vivos, pero el objetivo no va a ser identificarlos, simplemente disfrutarlos.

• Respetar al máximo el medio natural: ni cortaremos flores, ni pisaremos insectos, ni tan siquiera daremos una patada a una piedra.

• No se usará cámara de fotos.

PRECAUCIONES

• Personas alérgicas. Evitar épocas del año de polinización.

• Picaduras de insectos. Puesto que no podemos ponernos repelentes de insectos utilizaremos ropa que nos cubra al máximo nuestro cuerpo, incluso en verano.

• Quemaduras solares. Aunque no estaremos expuestos al sol la mayor parte del tiempo deberemos cubrir nuestro cuerpo con prendas que no dejen pasar con facilidad los rayos ultravioletas.

CONDICIONES

  • Las plazas para las visitas al CDI y sus rutas guiadas se reservan previamente rellenando el formulario de esta página.
  • El número de plazas para las rutas guiadas son limitadas, siendo el máximo de 25 personas.
  • Por cada niño que realice la ruta del Sendero de los dinosaurios es necesario, como mínimo, un adulto acompañante.
  • Se ruega máxima puntualidad en acudir a la hora prevista, los horarios están programados para todos los grupos. En caso contrario, no se podrá disponer del tiempo completo de visita a la exposición y espacios del CDI.
  • Mientras se realizan las rutas guiadas el Centro de Interpretación permanecerá cerrado, como se indica en el tablón de la puerta de acceso.
  • Si no es posible por causas climatológicas realizar las rutas guiadas se reprogramarán consensuadamente para otra fecha y se ampliará el tiempo de estancia en el CDI. En caso de tener ya las entradas se conservarán hasta entonces. No se devuelve el importe de la entrada.
  • Aconsejamos no tener en cuenta las previsiones meteorológicas generales. Villanueva de Huerva tiene una climatología diferente a los municipios de alrededor y Zaragoza capital.
  • Debido a las continuas restricciones de aforo, se aconseja reservar la visita al Centro de Interpretación. En caso contrario, no se asegura el acceso al interior de nuestro museo.
  • No está permitido comer o beber en el interior del CDI y tampoco en las plataformas de los yacimientos.

Cómo llegar…

A %d blogueros les gusta esto: