Villanueva de Huerva (Zaragoza)

Un altar del siglo XVI extraordinario
La ermita de San Martín, situada en el casco urbano del pueblo y a escasos metros de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, data del siglo XVI. Construida en mampostería y ladrillo, de planta rectangular y con una casi apariencia de edificio civil que evita una sencilla espadaña en ladrillo. Esta aloja una campana dedicada a Santa María fundida en 1674.
Posee en su interior un destacado tesoro: un bellísimo altar de 1507. Restaurado recientemente, muestra unas ricas pinturas en tabla que representan a San Bartolomé, San Blas y escenas de la vida de San Martín de Tours, junto a una delicada talla del titular. En su decoración podemos ver la Cruz de Santiago, que confirma la pertenencia de la villa a la Orden de Santiago.
Conoce la biografía de San Martín de Tours a través del retablo de la ermita
Visita el interior de la ermita
Desde el Centro de Interpretación de Villanueva de Huerva se realizan visitas guiadas gratuitas dentro del programa de las Jornadas de Patrimonio Cultural que se celebran una vez al mes. Para reservar plaza llámanos por teléfono, envíanos un correo electrónico o realiza la reserva directamente en nuestra página WEB.
Rutas y excursiones (Wikiloc)
Descubre el Patrimonio histórico-artístico de Villanueva de Huerva realizando sencillas rutas y paseos que puedes seguir a través de Wikiloc. Wikiloc es probablemente la mayor base de datos de rutas del mundo. Su descarga es gratuita y las rutas están ampliamente detalladas e ilustradas con fotografías.
¿Cómo llegar?